Search preferences

Produktart

Zustand

Einband

Weitere Eigenschaften

  • Erstausgabe
  • Signiert
  • Schutzumschlag
  • Angebotsfoto

Gratisversand

  • Versand nach USA gratis

Land des Verkäufers

Verkäuferbewertung

  • Zustand: Como nuevo. Este libro sobre las personas que padecen depresión rezuma sufrimiento y angustia, pero también esperanza y posibilidad. En palabras de una persona deprimida, la depresión es «la angustia de sentir que no siento nada». Pero también, en muchas ocasiones, la aparición de la enfermedad depresiva supone un paso hacia adelante y un refuerzo en los vínculos afectivos familiares. De todo esto se habla en este libro, que quiere ayudar a tantas personas -y sus familias- a encontrar pistas para abordar saludablemente el sufrimiento que acarrea la depresión. EAN: 9788428827478 Tipo: Libros Categoría: Salud, familia y desarrollo personal| Desarrollo personal y autoayuda Título: Estoy Deprimido. ¿cómo Salir de Aquí?: Claves Psicológicas de Ayuda Personal y FamiliarAutor: Alejandro Rocamora Bonilla| José Carlos Bermejo Higuera Editorial: PPC (6 septiembre 2014) Idioma: ES Páginas: 216 Peso: 268 Año de publicación: 2014.

  • Zustand: Aceptable. La idea directriz de estas páginas es que la separación entre locura y cordura es una línea muy tenue, como el horizonte que separa el cielo y la tierra, que en cualquier momento podemos traspasar. De ahí el título, Nuestras locuras y corduras, en un intento de reflexionar sobre algo ajeno, pero que en algún momento puede ser propio: la locura. Estas páginas, pues, están repletas de sufrimiento. Un sufrimiento de personas que caminan junto a nosotros. Pueden ser nuestros vecinos o familiares, o los que nos acompañan cada mañana en el metro o el autobús. Nos sorprenderíamos si conociéramos el estado psíquico de nuestro carnicero o de nuestro panadero, de nuestro psicólogo o psiquiatra, del profesor o profesora de nuestros hijos. La locura no es algo extraterrestre ni ajeno a la vida cotidiana, ni se encuentra únicamente en los manicomios y en las Unidades de Psiquiatría de cualquier hospital o en los Centros de Salud Mental. La locura es consustancial al ser humano. Estas páginas pretenden acercarnos a ese mundo inaccesible del malestar psíquico con respeto, pero también con una buena dosis de afecto y comprensión. Es un texto para ser leído con paz y sosiego. Se pueden aprovechar de él tanto los estudiantes de psicología y medicina como los familiares de los enfermos mentales. También puede ser útil para los profesionales de la salud (enfermeras, trabajadores sociales, terapeutas, médicos de atención primaria, etc.), que están en contacto directo con la familia de los enfermos mentales. Es un libro para todos, para comprender nuestras locuras y corduras. ALEJANDRO ROCAMORA BONILLA (1944) es psiquiatra del Servicio de Salud Mental de La Latina (Madrid). Profesor en el Instituto Universitario de la Familia (UPCO), en el Centro de Humanización de la Salud (CEHS) y en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas, es autor de diversos libros: La esperanza en situaciones terminales (SM, 1984): El hombre contra sí mismo (Asetes, 1992): Un enfermo en la familia. Claves para la intervención psicológica (San Pablo, 2000): Crecer en la crisis. Cómo recuperar el equilibrio perdido (DDB, 2006) y co-autor de otros muchos. Es además colaborador habitual de las revistas Avivir y Humanizar en temas psicológicos y del sufrimiento humano, así como temas relacionados con la salud psicológica de la familia.EAN: 9788429317039 Tipo: Libros Categoría: Título: Nuestras Locuras y Corduras: Comprender y Ayudar a los Enfermos Mentales: 98Autor: Rocamora Bonilla, Alejandro Editorial: Sal terrae Idioma: ES Páginas: 184 Peso: 220 Información adicional: (proyecto).

  • EUR 16,99 Versand

    Von Spanien nach USA

    Anzahl: 1

    In den Warenkorb

    Zustand: Como nuevo. El presente libro está escrito desde la praxis y la reflexión personal. No se teoriza solamente sobre el sufrimiento humano sino que se intenta también dar algunas claves para salir del laberinto de la crisis. Parte del hecho de que toda persona, en algún momento de su vida, ha estado en crisis (bien sea evolutiva o situacional) y se medita sobre las características de esa vivencia conflictiva. Sin defender a ultranza la crisis, plantea las posibilidades y las capacidades de todo ser humano para crecer psicológicamente en cualquier encrucijada de su existencia. Es mejor no estar en crisis, pero una vez que se produce se puede rentabilizar esa vivencia y pasar de un menos a un más. También la crisis es una ruptura consigo mismo y con los demás. De ahí que una buena salida sea fortalecer el vínculo personal y con los otros. Un 'nosotros' fuerte y sólido será una buena garantía para conseguir el éxito en cualquier encrucijada. Fortaleciendo esa realidad es como podremos superar cualquier crisis de nuestra vida, sobre todo si disponemos de un gradiente de resiliencia adecuado, que es el tercer concepto sobre el que descansa el contenido de este libro. El capítulo más extenso es el dedicado a la 'crisis en la vida cotidiana', donde se describen situaciones conflictivas como la enfermedad, el suicidio, el paro o la jubilación, entre otras. En todas ellas se proponen 'claves' para superarlas y evitar caer en el abismo de la desesperación y lograr que la propia situación de encrucijada sea el puente para seguir progresando. De esta manera habremos conseguido crecer en la crisis. Alejandro Rocamora Bonilla (La Pueblanueva, Toledo, 1944). Es psiquiatra del Servicio de Salud Mental de la Latina (Madrid). Profesor del Instituto Universitario de la Familia (UPCO), Profesor del Centro de Humanización de la Salud (CEHS) y profesor de Psicopatología en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas. Miembro fundacional del Teléfono de la Esperanza. Autor de diversos libros: La esperanza en situaciones terminales, 1984; El hombre contra sí mismo, 1992 y Un enfermo en la familia. Claves para la intervención psicológica, 2000. Es co-autor de: Incomunicación y conflicto social, 1986; Hombre en crisis y relación de ayuda, 1986; El Sida: un reto para todos, un problema para la familia, 1989; Psicogeriatría, 1991; La familia en el horizonte de la esperanza, 1995; Relatos para el crecimiento personal, 1996; Cuidar a las personas mayores dependientes, 2002; La muerte enseña a vivir. Vivir sanamente el duelo, 2003. Es colaborador habitual de las revistas A vivir y Humanizar sobre temas psicológicos, del sufrimiento humano, y de la salud psicológica de la familia. Sus intereses profesionales y sociales tienen que ver con todos los temas referidos a las crisis humanas: intervención en crisis, crisis de suicidio, conflictos familiares, estrés, etcétera.EAN: 9788433020437 Tipo: Libros Categoría: Psicología (Libros)| Desarrollo personal y autoayuda (Libros) Título: Crecer en la Crisis: Cómo Recuperar el Equilibrio Perdido: 116Autor: Rocamora Bonilla, Alejandro Editorial: Desclée De Brouwer Idioma: EN, ES Páginas: 200 Información adicional: (serendipity).